Dele Alli: “A los siete empecé a fumar y a los ocho empecé a traficar con drogas”

Dele Alli: “A los siete empecé a fumar y a los ocho empecé a traficar con drogas”

Dele Alli, centrocampista del Everton, sostuvo un diálogo con Gary Neville para “The Overlap” y repasó los momentos complicados de su vida (rehabilitación, abusos sexuales, drogas, abandono y demandas).

“Me da miedo hablar de ello. Cuando volví de Turquía y me enteré de que necesitaba una operación, estaba muy mal mentalmente y decidí ir a un centro de rehabilitación de salud mental. Tratan adicciones y traumas. Sentí que era mi momento. No te pueden decir que vayas, tienes que saberlo y tomar la decisión tú mismo o no funcionará. A los seis años abusó sexualmente de mí un amigo de mi madre (que estaba mucho en la casa). Mi mamá era alcohólica. Me enviaron a África para aprender disciplina y luego me enviaron de regreso”, afirmó.

“A los siete empecé a fumar y a los ocho empecé a traficar con drogas. Una persona mayor me dijo que no detendrían a un niño en una bicicleta, así que anduve con mi pelota de fútbol y luego debajo llevaba las drogas. A los once me colgaron de un puente. Fue un tipo del vecindario de junto, un hombre. A los doce me adoptó una familia increíble, no podría haber pedido mejores personas para hacer lo que hicieron por mí. Si Dios creó a las personas, fueron ellas. Después de eso me sentí tan traicionado y defraudado (sus padres biológicos demandaron a su familia adoptiva)”, explicó.

“Me sentí dolido por no poder mantener la relación con mi madre y tampoco quiero una relación con mi padre. Una mañana me levanté y tenía que ir a entrenar. Recuerdo que me miré al espejo y me pregunté si podía retirarme con 24 años. Para mí fue desgarrador. Siempre he sido yo contra mí mismo en todo. Estaba atrapado en un mal ciclo y en cosas que me estaban haciendo daño. Me hice adicto a las pastillas para dormir y es probablemente un problema que no solo lo tengo yo. Creo que es algo que está más extendido por el mundo del fútbol de lo que la gente se cree”, comentó.